VISITA NUESTROS PORTALES
febrero 15, 2022
Alicante invierte €4,7 millones para dotar de vehículos eléctricos a 122 municipios
By Mobility Portal España

Alicante invierte €4,7 millones para dotar de vehículos eléctricos a 122 municipios

El presidente, Carlos Mazón, ya entregó de forma simbólica las llaves de estos automóviles a medio centenar de alcaldes de la provincia
commercial@strategicenergy.com

Se utilizarán para la recogida, eliminación y tratamiento de residuos, protección civil o prestación de servicios públicos de seguridad y orden.

Carlos Mazón: “Todas las localidades alicantinas de menos de 50.000 habitantes que lo han solicitado contarán, como mínimo, con un coche sostenible subvencionado al cien por cien por la institución”.

La Diputación de Alicante ha realizado una inversión histórica de 4,7 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible, combatir el cambio climático y reducir la contaminación atmosférica en los municipios de la provincia.

Con este propósito, la institución suministrará un total de 171 vehículos 100% eléctricos a 122 localidades de menos de 50.000 habitantes.

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha presidido esta mañana en los jardines del Palacio el acto de entrega de los automóviles correspondientes a la primera convocatoria de esta legislatura creada con este fin.

Medio centenar de alcaldes ha participado en la recogida simbólica de las llaves de estos coches que se destinarán a la prestación de distintos servicios municipales.

“En el año 2020, la institución creó una línea de ayudas extraordinaria de 2,7 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos de la que se han beneficiado 98 ayuntamientos”, ha señalado Mazón.

Ha añadido que con el objetivo de llegar a los consistorios que se quedaron fuera de la primera convocatoria, “aprobamos una nueva inversión de dos millones de euros que permitirá distribuir 73 vehículos más entre 55 municipios”.

“Todas las localidades alicantinas de menos de 50.000 habitantes que lo han solicitado contarán, con un coche eléctrico subvencionado por la institución provincial y las de mayor población tendrán dos”, ha matizado el responsable institucional.

De los 98 vehículos que ya ha adquirido la Diputación, 57 son camiones de la marca DSFK, con caja abierta, laterales elevados y una autonomía superior a los 100 kilómetros.

Según detallaron se utilizarán para la recolección de basura.

El resto, 41 en total, son turismos Peugeot 2008 ACP, con tracción 4×2 y una autonomía de más de 200 kilómetros, que se destinarán a protección civil o a la prestación de servicios públicos de seguridad y orden.

En este sentido, el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, quien también ha asistido al acto, junto al diputado de Carreteras, Vías y Parque Móvil, Alejandro Morant, ha explicado que esta actuación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«En concreto, con la necesidad de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, y estrechamente vinculada a la Agenda 2030, dos proyectos con los que la Diputación de Alicante está totalmente volcada”, sostuvo.

Por comarcas, los municipios que han recibido estos automóviles en L’Alcoià-El Comtat son Agres, Alcocer de Planes, Alcoleja, Alfafara, Banyeres de Mariola Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benifallim, Benimassot, Castalla, Facheca, Famorca, Gaianes, Gorga, Quatretondeta, L’Alqueria d’Asnar, Lorcha, Millena, Penáguila, Planes y Tibi.

Finalmente, en la zona del Vinalopó han obtenido vehículos las poblaciones de Algueña, Aspe, Beneixama, Biar, Cañada, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, El Camp de Mirra, La Romana, Monóvar, Pinoso y Salinas.

El acto ha contado también con la asistencia de las vicepresidentas Julia Parra y Ana Serna y de los diputados Javier Gutiérrez, Mª Carmen Jover, Teresa Belmonte, Juan de Dios Navarro, Javier Sendra e Isabel López.

Segunda convocatoria

La segunda convocatoria, dotada con dos millones de euros y puesta en marcha por la Diputación de Alicante para llegar a los consistorios que se quedaron fuera de la primera, se ha resuelto recientemente y permitirá distribuir próximamente 73 vehículos entre 55 municipios.

Los automóviles, que en esta ocasión son de la marca Opel Combo-e Life, se emplearán, al igual que la remesa anterior, en la prestación de servicios municipales.

Finalmente, Mazón ha recalcado que hoy es un día importante porque “hemos trabajado mucho en este proyecto que salió adelante con la unanimidad de todos los grupos políticos de la Diputación y que permitirá mejorar la atención y modernizar los servicios que nuestros ayuntamientos prestan a los ciudadanos”.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *