VISITA NUESTROS PORTALES
mayo 31, 2023
Francisco Quatrin
By Francisco Quatrin

66 buses eléctricos, micromovilidad y ZBE: AMB capta 82M€ de fondos europeos

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) será beneficiaria del plan lanzado por MITMA con fondos europeos. Esto comprenderá 53 actuaciones en los municipios de la metrópolis.
commercial@strategicenergy.com

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) definió en el mes de abril que financiará 432 actuaciones enmarcadas dentro de las ayudas financiadas por fondos europeos donde se incluyen las localidades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Todas ellas encaminadas a la compra de buses eléctricos, el despliegue de carriles bici, la peatonalización de calles, la digitalización de servicios de movilidad o la implantación de zonas de bajas emisiones, entre otros proyectos.

Provisionalmente se seleccionaron estos 432 proyectos, de entre las 679 solicitudes presentadas por un total de 188 potenciales beneficiarios del programa.

Entre ellos se encontraban municipios de más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y ayuntamientos de localidades de más de 20.000 habitantes.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) fue adjudicataria en 53 actuaciones de las 69 solicitadas.

Representa unos 68,2 millones de euros de subvención otorgada. A estos, habrá que añadir, muy probablemente, más de 8 millones, correspondientes a las actuaciones en Badalona que están las primeras de la lista de espera. 

AMB
Proyecto de ZBE de Barcelona.

En relación con el resto de ciudades de la AMB, cabe destacar que tanto en términos absolutos, como en ratios relativos, la metrópolis de Barcelona vuelve a abanderar sus cuotas de financiación europea en proyectos de movilidad sostenible.  

La mayoría de municipios metropolitanos de más de 20.000 habitantes presentaron una solicitud y por importes casi totales sobre el potencial que les correspondía. La administración ha llevado a cabo un proceso de acompañamiento y soporte a cada una de las solicitudes.

En conjunto, los principales proyectos dentro de la AMB son de los siguientes ámbitos:

  • Implantación de Zonas de Bajas Emisiones
  • Infraestructura ciclista 
  • Transformación del transporte público
  • Mejora accesibilidad del transporte

Cabe remarcar los casos de Barcelona, ​​Badalona, ​​El Prat de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Hospitalet de Llobregat, que han incluido entre sus solicitudes la adquisición de autobuses para Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).

A diferencia de la primera, el AMB ha quedado fuera de esta segunda convocatoria, pero aún así ha trabajado en colaboración con los ayuntamientos metropolitanos para poder presentar los proyectos que podían ser objeto de esta segunda convocatoria mediante las solicitudes municipales. 

Proyectos en concreto de AMB

El acompañamiento técnico de los servicios técnicos del AMB ha sido clave para conseguir que los municipios aplicaran a la convocatoria.

Proyectos destacados: autobuses eléctricos y de hidrógeno, ZBE y Bicivia.

Estos 68 millones de euros de los fondos Next Generation EU permitirán financiar actuaciones estratégicas para la metrópolis de Barcelona, ​​todas incluidas en las cuatro líneas marcadas por el Plan del Estado:

  • Comprar al menos 66 nuevos autobuses eléctricos o de hidrógeno para la flota de Bus Metropolitano de gestión directa (TMB), para seguir transformando el transporte público hacia un modelo de cero emisiones.
  • Acelerar la implantación de las zonas de bajas emisiones locales : con la solicitud de estos fondos, entre el AMB y los municipios se opta a conseguir desplegar nuevas ZBE en varios municipios metropolitanos.
  • 9,4 millones de euros para completar la Bicivia , la red pedaleable de la metrópolis de Barcelona y carriles bici adyacentes.
  • 33 millones de euros para proyectos de urbanización y accesibilidad en los puestos de Bus metropolitano.
  • Financiación para 6 nuevas estaciones de gran capacidad para bicicletas y patinetes, gestionados por el servicio Bicibox : en Viladecans (1), Hospitalet de Llobregat (3) y El Prat de Llobregat (2).

El conjunto de actuaciones supondrán una subvención efectiva mínima de 22,6 millones en el AMB por el transporte metropolitano (bus y metro) y una inyección de 3,1 millones por proyectos propios del AMB.

Globalmente, en esta segunda convocatoria, se presentaron proyectos por valor subvencionable superior a los 82 millones, de los cuales la mitad corresponden a proyectos del AMB. El potencial de subvención al que optaban todos los municipios era de 90 millones de euros, por tanto, se supera el 90% del máximo elegible.

 

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *