El Ayuntamiento de Ibiza tiene prevista la instalación de alrededor de 40 nuevos postes de carga de vehículos eléctricos en la ciudad a lo largo de 2024.
Con estos puntos de carga, la ciudad triplicará el número actual y contará con una red pública de 60 postes conectados a la red de Movilidad Eléctrica de las Illes Balears (Melib).
El concejal de Ciudad Inteligente, Transporte Público, Fondos y Proyectos Europeos, Rubén Sousa, indicó que el objetivo es «dar cobertura a todos los barrios del municipio» con la red de recarga.
No concretó la localización de las futuras instalaciones, pero señaló que se quiere que «todos los vecinos, desde Cas Serres a Talamanca pasando por Dalt Vila, dispongan de estas instalaciones.
Ese es el camino para fomentar el uso del vehículo eléctrico», valoró, consciente de la dificultad de las ciudades de contar con un punto de carga personal.
«Es incongruente que digamos que queremos fomentar este tipo de movilidad y los ciudadanos no dispongan de puntos en los que cargar su vehículo».
Falta de mantenimiento
Sousa indicó que en la última revisión que hizo el Ayuntamiento de Ibiza de los postes de recarga eléctrica de vehículos (la primera para él como concejal), detectaron que ocho de los catorce puntos estaban estropeados.
«Los reactivaremos en breve», aseguró el concejal, «ya se ha solicitado a la empresa que repare aquellos que sea posible reparar o que sustituya el poste de recarga en caso de que sea necesario».
Desde el pasado mes de febrero, existe un convenio entre el Instituto Balear de la Energía y el Ayuntamiento de Ibiza para el mantenimiento de estos postes hasta un valor de 15.000 euros y hasta 500 euros por punto de carga. Pero Sousa señaló que es el Consistorio el que se ha encargado de efectuar estas reparaciones.
La falta de mantenimiento de la red Melib es una de las quejas recurrentes de los usuarios de vehículos eléctricos en Ibiza.
En una revisión realizada por Diario de Ibiza el pasado mes de agosto, se reveló que apenas un tercio de los puntos estaban en funcionamiento.
Carga con energía solar
Por otra parte, el concejal informó de que los seis postes de carga instalados en las calles Josep Riquer Llobet y Fray Vicente Nicolás (tres en cada una de ellas) están pendientes de la finalización de la instalación de placas de energía fotovoltaica en los tejados de los colegios Portal Nou y Sa Bodega, para entrar en funcionamiento.
Esto se debe a que el suministro de energía a estas instalaciones de carga eléctrica se hará parcialmente durante el día a través del excedente de energía solar que se obtenga en los tejados de estos dos colegios.
Según indicó el concejal, Endesa ya habría autorizado la conexión a la red (trámite pendiente para su puesta en marcha), por lo que «antes de final de año estarán en funcionamiento», aseguró.
Algunos de estos puntos de carga ya han sido vandalizados antes de su puesta en funcionamiento, esto, según informa Diariodeibiza.es.