VISITA NUESTROS PORTALES
mayo 10, 2022
Arteixo inicia las pruebas para instalar el autobús sin conductor en verano
By Mobility Portal España

Arteixo inicia las pruebas para instalar el autobús sin conductor en verano

Tres turismos equipados con sensores y técnicos del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia analizaron el recorrido.
commercial@strategicenergy.com

Diez técnicos del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) en tres vehículos equipados con tecnología especializada en la recogida de datos analizaron este lunes, durante dos horas, el recorrido desde la avenida de Arsenio Iglesias hasta la playa de Sabón.

Los sensores de los automóviles sirven para realizar grabaciones de alta definición para realizar mapas precisos de las vías con el ancho de los carriles, la medida de los arcenes o las líneas que marcan la carretera.

Esos vehículos llevan los mismos sensores con que se equipará al autobús autónomo y son los que suministrarán los datos necesarios a ese medio de transporte para que este realice el mismo recorrido cuando sea instalado.

El objetivo es que el autobús autónomo realice un primer período de pruebas de un mes de duración durante este verano.

El Concello de Arteixo participa junto al Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) en el denominado proyecto DAME, integrado dentro del programa de la Unión Europea Horizon Europe.

Arteixo será así escenario junto a otros municipios europeos de la circulación de un transporte público autónomo, es decir, sin conductor. El proyecto está apoyado por la Xunta.

«Arteixo serviría así como lugar de demostración para transporte colectivo, eléctrico, sostenilble, inteligente y autónomo, en concreto con lo que sería un trayecto de lanzaderas piloto desde el núcleo de Arteixo, pasando por el polígono de Sabón, hasta la playa de Sabón», explican desde el Concello.

La acción de demostración se realizaría durante un mes en Arteixo y formaría parte como una demostración más a realizar conjuntamente en otros 11 municipios europeos (Turín, en Italia; Crest Val de Drôme, en Francia; Lot, en Francia; Barcelona y Arteixo, en España; Linköping, en Suecia; Tampere, en Finalndia; Dresden, en Dinamarca; Milton Keynes, en Reino Unido; Trikala, en Grecia; y Ginebra, en Suiza).

Los responsables del CTAG y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, llevaron a cabo diversas reuniones en los últimos meses con el objetivo de que el Concello incorporase a su sistema de transporte público municipal diversos avances tecnológicos como la instalación de marquesinas inteligentes o autobuses eléctricos.

El CTAG es una entidad especializada en temas de movilidad relacionadas con el transporte, y está dedicada al desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica en el sector de la automoción.

Su misión es contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas de automoción, ofreciendo su apoyo a las industrias del sector en su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías.

Para ello, cuenta con instalaciones dotadas de la última tecnología y recursos humanos de alto nivel en O Porriño.

CTAG trabaja en las diferentes etapas del desarrollo de nuevos productos y procesos, desde investigación aplicada a validación de vida serie. Ofrece soluciones integrales para el desarrollo de innovaciones y de grandes proyectos industriales.

Integra el diseño de carrocería, habitáculo y componentes, así como modificaciones sobre vehículos. Asimismo, aborda la definición, implantación y puesta a punto de nuevos procesos industriales.

Contribuye a la transformación digital de la industria mediante la visión artificial, robótica, fabricación aditiva, Big Data y otras tecnologías clave en la fábrica 4.0, según informo La Voz de Galicia.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *