VISITA NUESTROS PORTALES
agosto 29, 2023
El «Hito electrificado» de BMW el i7 M70 xDrive admite pedidos en España 
By Mobility Portal España

El «Hito electrificado» de BMW el i7 M70 xDrive admite pedidos en España 

El nuevo BMW i7 M70 xDrive de la firma alemana totalmente eléctrico ya admite pedidos en España con un precio de partida de 186.450 euros, según ha confirmado la compañía en un comunicado.
commercial@strategicenergy.com

Este vehículo, que será el tope de gama de la nueva Serie 7 de la marca alemana, supone un «hito de electrificación» para BMW M GmbH.

Cuenta con una capacidad para acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora (km/h) en 3,7 segundos, mientras que la velocidad máxima del vehículo estará limitada a 250 km/h.

Además, la unidad e-drive altamente integrada en cada eje, delantero y trasero, genera conjuntamente una potencia máxima del sistema de 485 kilovatios (kW), unos 660 caballos (CV).

Al mismo tiempo contará con una autonomía de 488 a 560 kilómetros (WLTP).

Incluye una batería de alto voltaje en la zona baja del coche de 101,7 kWh y es posible cargarla en CA de serie hasta 22 kW, con la posibilidad de carga en CC de hasta 195 kW.

La producción del nuevo i7 M70 xDrive se realiza junto a todos los modelos de la Serie 7 de BMW en la planta del grupo en Dingolfing (Alemania), mientras que tanto las baterías de alto voltaje como los motores eléctricos también se fabrican in situ.

BMW y Volkswagen disputan el mercado de la electromovilidad contra sus “rivales” chinos

BMW y Volkswagen disputan el mercado de la electromovilidad contra sus “rivales” chinos

Los fabricantes de coches eléctricos alemanes han aparecido con toda su fuerza en el Salón del Automóvil de Shanghái.

Esto, mientras luchan por mantenerse al tanto de las tendencias de consumo en el país que definirán si mantienen su dominio del mercado en la era eléctrica tanto en en casa y en el extranjero.

Su fuerte presencia, con la asistencia de todo el directorio de Volkswagen AG y más de 100 empleados de VW, en contraste con los fabricantes de automóviles japoneses o franceses.

Lo que demuestra que se están tomando el desafío en serio, dijo Yale Zhang, de la consultora Automotive Foresight con sede en Shanghái.

Pero como las empresas alemanas dependen de China para un tercio de sus ventas de vehículos de pasajeros, también tienen más que perder.

“Muchas características de nuestros autos están inspiradas en China”, dijo en una conferencia de prensa Oliver Zipse, CEO de BMW, acompañado por sus jefes de ventas y tecnología, y agregó que el mercado chino estaba por delante de la curva global.

Sus comentarios marcan el cambio de poder de la era del motor de combustión cuando los autos alemanes eran vistos en China como el pináculo de la ingeniería global.

A la era eléctrica cuando los fabricantes de automóviles alemanes están aprendiendo de sus contrapartes chinas que se han movido más rápido en el desarrollo de tecnología para vehículos eléctricos ( EV) que los distingue.

Los ejecutivos de Volkswagen han dicho que la escala global inigualable de la compañía la ayudará a ganar la carrera de los vehículos eléctricos asequibles.

Pero esa capacidad podría pasar de ser una bendición a una maldición si las ventas caen, con la participación de mercado de BYD Co Ltd de China superando a Volkswagen en lo que va de este año.

Si bien la cuota de mercado de los vehículos eléctricos a batería de los fabricantes de automóviles alemanes en China está aumentando, sigue siendo minúscula.

La cuota combinada en China en manos de Audi, BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz aumentó al 4,8% en 2022 desde el 2,2% en 2020.

Las ventas de vehículos eléctricos de las cuatro marcas alemanas sumaron solo una cuarta parte de las de BYD en 2022.

La cuota de mercado total de los “extranjeros” en el país aumentó del 19,9% en 2015 al 24,6% en 2019.

Pese a esto, ha vuelto a caer al 19,1%, según datos proporcionados a Reuters por la asociación alemana de automóviles VDA.

“El mercado chino ya no es tan estable para los fabricantes de automóviles alemanes como antes”, dijo Thomas Luk, socio de la consultora de gestión Kearney, al margen de la feria de Shanghái.

“Ser más rápidos no será suficiente para mantenerse al día… su cultura empresarial debe cambiar”, dijo.

Conoce las noticias eMobility de Europa aquí en nuestro nuevo portal web

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *