Los nuevos vehículos, que están circulando por las calles de la ciudad en pruebas, sitúan en 11 el número de autobuses eléctricos en la empresa municipal, que prevé llegar a las emisiones ‘cero’ en 2030.
Estas nuevas adquisiciones han supuesto una inversión superior a los 5 millones de euros, de los que 1,4 corresponden a financiación europea.
Autonomía suficiente
Los vehículos tienen una autonomía de hasta 350 kilómetros, por lo que podrán circular por todas las líneas de la ciudad. Se ha calculado que ahorren aproximadamente 198.000 litros de combustible al año.
Esto se traducirá en que dejarán de emitir 318 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera. Se trata de vehículos de carga rápida y carga nocturna.
Además, su llegada viene acompañada por una nueva infraestructura de recarga eléctrica, instalada en las cocheras, con posibilidad para conectar a la red hasta 15 autobuses.
Los buses cuentan con un diseño muy vanguardista y moderno con 22 butacas, aunque pueden albergar hasta 75 pasajeros. Para facilitar su accesibilidad y comodidad, disponen de tres puertas, dos rampas y espacios reservados para sillas y carritos.
Tienen una autonomía de hasta 350 kilómetros, por lo que podrán circular por todas las líneas de la ciudad. Ahorrarán aproximadamente 198.000 litros de combustible al año
“Fuenlabrada está comprometida con avanzar hacia una movilidad más sostenible y más respetuosa con el Medio Ambiente y, para ello, una de las líneas principales es trabajar en la electrificación de la flota de la EMT aprovechando para ello las diferentes vías de financiación que ha lanzado la UE”, ha explicado regidor.
Otras medidas en la empresa
Además, la EMTF ha llevado a cabo otras medidas. El mes pasado la empresa abrió una convocatoria de empleo para contratar a once nuevos conductores y conductoras. También este año, se han instalado 49 pantallas de mensajería con información a tiempo real de la frecuencia de paso de los autobuses de la EMTF en las paradas con mayor afluencia de público.
En estos momentos, la empresa está desarrollando un proyecto que permitirá a través de la tecnología, mejorar el servicio como pago con tarjeta, prioridad semafórica, geolocalización o marquesinas inteligentes, entre otras.
Se trata del proyecto ‘Ciudades Conectadas’, una plataforma tecnológica a nivel nacional en la que estarán integradas Fuenlabrada, Valencia, Gijón, Vitoria, Logroño y Valladolid.
La EMTF transporta a más de 4 millones de pasajeros al año, cubriendo más de 1,8 millones de kilómetros.
Según informa: Noticiasparamunicipios.com