Decade Energy está redefiniendo la logística urbana con su enfoque en “Descarbonizar Depósitos”, ofreciendo la cadena completa desde el estudio de oportunidades de electrificación (EOS) hasta el despliegue de infraestructura y la gestión de energía.
En una conversación con Mobility Portal Europe, Carl Magnus Norden, cofundador y presidente de la firma, describe sus planes de futuro.
«Aprovechando nuestra experiencia en camiones de distribución de servicio mediano, estamos ampliando nuestro alcance para cubrir todas las necesidades eléctricas futuras de los depósitos , incluidos vehículos comerciales ligeros, vehículos pesados de larga distancia, carretillas elevadoras y automóviles personales», afirma Norden.
«La eficiencia a largo plazo surgirá de un software holístico que incluya todos los flujos de datos, pero a corto plazo debemos tener un plan coordinado y el hardware adecuado instalado», añade.
Actualmente, los proyectos emblemáticos de la firma parisina incluyen permitir el despliegue de camiones eléctricos en centros de distribución urbanos e iniciativas de colaboración con socios logísticos para la transición a flotas de cero emisiones.
“Estos proyectos implican optimizar los procesos de electrificación de depósitos, integrar tecnologías de redes inteligentes y poner a prueba soluciones de carga innovadoras”, menciona.
Decade apunta a nuevos mercados
Aunque las operaciones iniciales de Decade Energy se centraron en Francia, su país de origen, la empresa se ha expandido estratégicamente a otros mercados clave, como Alemania y Suecia.
«Decade también tiene como objetivo escalar nuestras operaciones en nuevos mercados europeos y colaborar con líderes de la industria para promover soluciones de movilidad sostenible», señala Norden.
«Cada mercado presenta oportunidades y desafíos únicos que requieren estrategias y asociaciones personalizadas», añade.
En Alemania , el enfoque se extiende más allá del despliegue de unidades para incluir la cooperación con empresas de servicios públicos y municipios locales para optimizar la infraestructura de carga y la integración de la red.
De manera similar, en Suecia , los esfuerzos se concentran en aprovechar las fuentes de energía renovables y apoyar soluciones logísticas sostenibles.
Este enfoque multimercado permite a la empresa capitalizar diversos entornos regulatorios y dinámicas de mercado para impulsar la adopción generalizada de soluciones de movilidad eléctrica en todo el continente.
¿Cuáles son los desafíos de estos mercados y cómo adaptarse?
Cada país opera de manera diferente y presenta una serie de desafíos que requieren una cuidadosa adaptación.
«En Francia , si bien la red eléctrica estable facilita una infraestructura de carga confiable, las complejidades regulatorias y los diferentes incentivos regionales exigen una estrecha colaboración con las autoridades y los servicios públicos locales», explica el cofundador.
Por el contrario, en Alemania , la transición de los combustibles fósiles a las fuentes renovables plantea desafíos para la estabilidad de la red y la escalabilidad de la infraestructura.
Por otro lado, las estrictas regulaciones ambientales y los altos estándares de movilidad urbana de Suecia exigen tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.
Norden afirma que abordar con éxito estos desafíos implica » aprovechar la experiencia de la industria , forjar asociaciones estratégicas y mantenerse ágil en respuesta a la dinámica cambiante del mercado».
Proyecciones para la movilidad eléctrica en Europa
“ Prevemos importantes inversiones para ampliar los equipos de carga , integrar energías renovables y aumentar la capacidad de fabricación de vehículos eléctricos”, indica el representante de Decade Energy, al tiempo que hace predicciones sobre la próxima década.
Como pioneros en soluciones de camiones eléctricos, el enfoque de la empresa sigue siendo desarrollar soluciones de movilidad escalables, sostenibles y rentables que no solo cumplan con los requisitos reglamentarios sino que también superen las expectativas de los clientes .
«Vislumbramos un futuro en el que los vehículos eléctricos desempeñarán un papel crucial en la logística urbana, reduciendo las emisiones de carbono, mejorando la calidad del aire y mejorando la habitabilidad urbana en general», afirma Norden.
Las raíces de la Decade Energy
Fundada con el objetivo de transformar la logística urbana a través de soluciones de movilidad eléctrica , Decade Energy ha liderado el camino en el desarrollo de tecnologías avanzadas para vehículos eléctricos (EV).
La marca tiene su origen en el concepto de “ Descarbonización de Depósitos ”, que es su enfoque principal.
Su misión es brindar soluciones integrales que abarquen no sólo la fabricación de unidades eléctricas sino también la infraestructura necesaria para su funcionamiento eficiente, como sistemas de carga inteligentes y servicios avanzados de gestión de flotas.
“Hay muchas personas y soluciones inteligentes en todos los vértices de Truck2Grid, pero nuestra contribución será integrarlas en un todo eficiente y competitivo en costos. No debemos hacer lo que otros hacen bien”, opina el fundador.
Y continúa: “Hoy en día hay menos de 10.000 E-truck en Europa de un total de 6,5 millones. Nuestro objetivo común con todas las partes del ecosistema debería ser aumentar ese intercambio electrónico lo más rápido posible, por el bien global y la salud y seguridad de todos”.
Al integrar estos elementos, la empresa garantiza que los camiones eléctricos no solo cumplan con estrictos estándares ambientales sino que también brinden eficiencia operativa y rentabilidad a sus clientes.