VISITA NUESTROS PORTALES
abril 1, 2024
Inés Platini
By Inés Platini

Sector confirma continuidad del Plan Moves: ¿Qué le depara después del 31 de julio?

A pocos meses de que finalice la tercera convocatoria del Moves, distintos expertos del sector aseguran su continuidad con la llegada de una cuarta edición. ¿Cuándo y qué cambios se esperan?
Plan MOVES
commercial@strategicenergycorp.com

El mes pasado, Joan Groizard, Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adelantaba en una entrevista que si bien el sector reclama que el Plan Moves continúe existiendo, «a día de hoy, el programa concluye en la fecha anunciada».

Adriano Mones Bayo, Embajador CharIN.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anunció la extensión del Plan MOVES III hasta el 31 de julio del presente año, pero ¿habrá cambios?

En el marco del último evento organizado por este portal, Adriano Mones Bayo, Embajador CharIN, adelantaba:

«Se espera que se lance a lo largo del segundo semestre de este año, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones”.

Y esto no ha sido todo…

Mobility Portal España en contacto con fuentes del sector ha llegado a conocer que la administración “espera que el Moves IV salga hacia mediados de este año”.

Esta decisión busca mantener el impulso hacia la electrificación del transporte, en línea con el objetivo de alcanzar 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación para 2030.

A medida que se acerca la fecha de finalización, en el sector se comienza a especular sobre la posibilidad de una cuarta convocatoria, haciendo hincapié en la necesidad de realizar modificaciones en el programa.

¿Sería conveniente que las ayudas no continúen, tal como ya ocurre en otros países de la Unión Europea?

José Martín Castro, presidente de AER.

José Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), no descarta que esta tendencia pueda replicarse a nivel local, pero considera que en el corto plazo no sería factible.

Al respecto, Xavier Castellsagué, Jefe de la Unidad de Endolla Barcelona, afirma a Mobility Portal España:

España necesita un mayor nivel de incentivos, ya que no cuenta con el mismo poder adquisitivo que los países del norte”.

Sin embargo, ante una eventual nueva convocatoria, es necesario aplicar ciertos cambios.

Una de las propuestas más recurrentes es el adelanto de las ayudas a los compradores o la deducción de estas al momento de la compra.

Xavier Castellsagué, Jefe de la Unidad de Endolla Barcelona.

Esto se debe a que, al no ser una ayuda directa ni existir certidumbre sobre su plazo de concesión, solo incentiva a quienes pueden financiar la transacción sin necesidad del apoyo. 

“Si se aplica este cambio, las ventas de coches eléctricos se dispararán”, asegura Castellsagué.

Cabe destacar que el diseño actual del Moves implica un proceso administrativo largo y fragmentado en varias fases que dificultan su tramitación.

Es por ello que, por ejemplo para el despliegue de la infraestructura de carga, se espera que se agilice el trámite, especialmente para la carga rápida y ultrarrápida, cuyo despliegue puede demorar meses, e incluso años, en completarse.

Ricard Puiggròs, especialista del sector.

En este sentido, el especialista del sector Ricard Puiggròs subraya: «El Moves actual es demasiado complejo y no está teniendo la eficiencia y la eficacia que debería«.

Desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), se insiste en la necesidad de aprobar un nuevo plan simplificado y evolucionado.

Este debe contemplar, entre otros aspectos, elementos que aumenten su importe para colectivos de menores ingresos.

Así como también será necesario automatizar y agilizar los procedimientos administrativos, y crear líneas de ayudas específicas.

Puiggròs se muestra de acuerdo.

«Ahora se oyen campanas de un posible cambio y espero que esto implique simplificar el proceso, ya que aquel que tiene necesidad no optará por un coche eléctrico si debe esperar dos años para recibir la ayuda».

Desde el sector a su vez se sugiere complementar el Moves con un plan de choque fiscal que incluya mejoras en el IVA, el impuesto de sociedades y el impuesto de matriculación.

Se considera indispensable una estrategia clara que involucre tanto a las administraciones públicas como a las empresas privadas del sector. 

«La ausencia de esta, está generando mucha incertidumbre entre los potenciales compradores y esto hace que la demanda no esté empujando con la fuerza que podría«, enfatiza José Martín Castro.

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.

Recientemente, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha destacado que se han movilizado aproximadamente 1.690 millones de euros en tres programas del Plan Moves, gracias a los fondos europeos Next Gen

Inicialmente, el presupuesto gestionado por el IDAE era de 400 millones de euros, pero se amplió a 1.200 millones. 

El monto de las ayudas varía según el tipo de vehículo y puede alcanzar hasta 7.000 euros (9.000 euros con achatarramiento) para coches comerciales y hasta 4.500 euros (7.000 euros con achatarramiento) para turismos.

Además, se incentiva la instalación de infraestructuras de recarga tanto en lugares de acceso público como privado.

Hasta la fecha, se ha resuelto aproximadamente el 57% del presupuesto, lo que equivale a unos 556,9 millones de euros de los 978,7 millones asignados.

En este marco, aún quedan unos 140 millones y se han asignado 1.057 millones de euros.

Aagesen sostiene que la Administración continuará trabajando para seguir fomentando el crecimiento del sector.

Followers
17.921
Separator Single Post

Un comentario

  1. La situación es muy fácil de analizar para un comprador: A 22/04/24 me voy a comprar un coche. No sé si me concederán las ayudas del plan moves iii. Lo que supone una diferencia de 7000 euros (achatarro vehículo) más 3000 de deducción en IRPF menos lo que me supongan los 7000 de incremento de patrimonio en IRPF. Supongamos que 8500 euros. Pues no sé si el coche me costará 40.000 o 31.500. Por favor, Gobierno, cree que me es indiferente esta cuestión??? Pues no. Me compraré un coche térmico o me espero a que tenga certidumbre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *