VISITA NUESTROS PORTALES
julio 19, 2023
Industria reafirma apuesta por vehículos a hidrógeno con 40 millones en ayudas
By Mobility Portal España

Industria reafirma apuesta por vehículos a hidrógeno con 40 millones en ayudas

El Gobierno ha aprobado una concesión directa de ayudas para este año por valor de 40 millones de euros destinadas a proyectos innovadores relacionados con modelos, sistemas y componentes de vehículos híbridos y vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, según el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros este martes.
Guy-Bartlett Believ
commercial@strategicenergycorp.com

Con esta norma, el Ejecutivo espera movilizar unos 160 millones de euros de inversión privada para este tipo de proyectos.

Por lo que la inversión global sumando fondos públicos y privados ascendería a los 200 millones de euros, mientras que el impacto en la creación de empleo a lo largo de toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado se estima en más de 1.000 puestos de trabajo.

El plazo para presentar las solicitudes comenzará el 21 de agosto y estará abierto hasta el 23 de octubre de este año.

Así, para los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y los de innovación en organización o procesos, el máximo de la ayuda estará limitado a 6 millones de euros por proyecto y a 15 millones por empresa.

De su lado, para los proyectos de inversión ejecutados por pymes, el máximo será de 2 millones por proyecto y 4 millones de euros por empresa.

El Ministerio de Industria ha considerado que el mayor impacto de esta norma puede devenir por el apoyo que el vehículo híbrido aportará a la aceleración de la transición hacia una movilidad más sostenible y el respaldo al crecimiento de los vehículos eléctricos.

«Estas sinergias se traducen en nuevas posibilidades de innovación, como por ejemplo los avances en optimización de la gestión de energía (control de potencia o frenos regenerativos), o los sistemas de control y monitorización, entre otros», ha asegurado el Ministerio.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha remarcado que el Gobierno «vuelve a cumplir con sus compromisos», al tiempo que ha destacado que este acuerdo da salida a una de las reivindicaciones del sector de la automoción.

«Garantizamos un escenario que beneficiará a las marcas para que puedan adjudicar futuros modelos a sus fábricas en España», ha completado el ministro en un comunicado.

Además, el Ministerio ha considerado que este Real Decreto puede ser un complemento a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).

Cuya primera línea de la segunda convocatoria, destinada a los proyectos de producción de baterías, ha sido habilitada por el Ejecutivo este lunes para que las empresas presenten sus proyectos.

Industria y el lanzamiento del PERTE VEC

Este lunes, el Gobierno abrió la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).

Destinada a la ayuda a proyectos de producción de baterías, se trata de la primera línea de ayudas de la segunda convocatoria del proyecto, dotada con 837 millones de euros.

A primera hora del lunes, los anuncios no se hicieron esperar.

Desde SEAT publicaron un video en el que su CEO, Wayne Griffiths, anuncia la construcción de una planta de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell.

Esto, mediante la presentación a la nueva convocatoria del PERTE VEC.

Según establece el Boletín Oficial, el monto máximo de ayuda por el que podrá optar una empresa será de hasta 300 millones de euros.

“Vamos a invertir 300 millones de euros adicionales para construir estas instalaciones de 64.000 metros cuadrados, equivalente a 9 campos de fútbol”, declara el CEO.

La planta pretende generar 400 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

En este sentido, las Comisiones Obreras han destacado que la nueva planta permitirá la transición de vehículos de combustión a eléctricos sin destruir la ocupación.

Las obras empezarán en las próximas semanas y está previsto que finalicen en 2025.

La fábrica estará conectada con el taller 10 donde fabricarán algunos de los coches eléctricos del grupo Volkswagen incluyendo el Cupra Raval.

“Estas instalaciones son fundamentales para nuestra compañía y también suponen un impulso para obtener una segunda plataforma en Martorell”, destaca Griffiths.

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, ha asegurado que el anuncio de Seat “garantiza el futuro” de la compañía en la región.

Destacó que en Catalunya se sitúan buena parte de los elementos de la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *