A diferencia de otros anuncios que se centran en vehículos tipo minibús, Rimac ha diseñado un modelo compacto y futurista: Verne.
Este vehículo está pensado para uno o dos pasajeros, con tres puertas.
La firma ha creado su propia plataforma para la conducción autónoma, evitando las limitaciones de las plataformas heredadas diseñadas para la conducción humana.
Con tecnología de MobilEye, el vehículo cuenta con tres sensores lidar para detección a larga distancia, seis para distancias cortas y 13 cámaras. El software maneja los datos, garantizando precisión en cualquier condición climática y a cualquier hora.
El robotaxi Verne está diseñado para ser económico en producción y operación.
Con un motor eléctrico de 150 kW y una batería LFP de 60 kWh, el vehículo tiene una autonomía de 240 kilómetros, ideal para su uso en ciudades.
¿Por qué no usar baterías más grandes? Simplemente serían innecesarias y costosas.
¿Qué es la «nave nodriza» de Verne? Este eje central es clave para la infraestructura de Verne. Cada vehículo viajará allí al menos una vez al día para cargar y ser limpiado.
Además, Rimac ha diseñado el vehículo para permitir la sustitución rápida de tapicería y consolas, garantizando un mantenimiento eficiente.
Y la experiencia se personaliza a través de la app Verne, los clientes pueden pedir y personalizar el robotaxi. Ajustes como la iluminación ambiental, la temperatura interior y olores especiales se pueden programar con antelación.
La compañía asegura que, aunque el cliente nunca será propietario del vehículo, este se sentirá como propio.
¿Cuándo y dónde estará disponible Verne?
El lanzamiento está previsto para 2026, inicialmente en Zagreb, seguido del Reino Unido, Alemania y Oriente Próximo. Los robotaxis se fabricarán en una nueva planta en Zagreb.
Marko Pejkovic dirige el proyecto, junto a Mate Rimac y Adriano Mudri, el diseñador del Nevera y actual Jefe de Diseño de Verne.
Mate Rimac, cofundador, afirma:
«Queremos marcar la diferencia con nuestro enfoque holístico. El resultado final será la mejor experiencia de movilidad posible para todos. Cada cliente tendrá un servicio mejor que el mejor servicio de movilidad del que disfrutan los muy ricos, a través de un servicio asequible para todos.»