VISITA NUESTROS PORTALES
mayo 22, 2024
Inés Platini
By Inés Platini

¿Podría el MCS coronar a Alemania como líder en la transición hacia la movilidad eléctrica?

ABB E-mobility asegura a Mobility Portal Europe que la tecnología MCS "solo puede tener éxito si es económica para todos", desde las empresas de logística hasta los CPO. A continuación, todas las actualizaciones sobre este estándar.
¿Podría el MCS coronar a Alemania como líder en la transición hacia la movilidad eléctrica?
commercial@strategicenergycorp.com

La ingeniería alemana, así como la industria automovilística, siempre han disfrutado de una sólida reputación.

En el sector de la electromovilidad también estaban logrando este posicionamiento, pero la eliminación de incentivos en los últimos meses ha provocado, por ejemplo, que las matriculaciones empiecen a caer, perjudicando su liderazgo.

Según las últimas cifras publicadas por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), en el primer trimestre de 2024, las ventas de vehículos eléctricos de batería cayeron un 14%.

En este contexto, ABB E-Mobility asegura a Mobility Portal Europe que con el Megawatt Charging System (MCS), “la industria tanto en Alemania como en Europa puede convertirse en líder en impulsar un transporte de larga distancia sostenible”.

Recientemente, esta empresa, junto con MAN Truck & Buscelebró el estreno del MCS, que está técnicamente diseñado para capacidades de carga de hasta 3,75 megavatios (MW) a 3.000 amperios (A).

Según informa la compañía a Mobility Portal Europe, todavía están realizando pruebas, por ejemplo, para mejorar la comunicación entre el cargador y el vehículo.

Mona Streckert , responsable de comunicaciones DACH de ABB E-Mobility.

«Se trata de adquirir experiencia tanto en el vehículo como en el cargador», afirma Mona Streckert, responsable de comunicación DACH de ABB.

Y destaca: “Con nuestra sesión de carga hemos demostrado que estamos por delante del mercado y que el MCS es una tecnología con un potencial enorme”.

Durante la demostración, las empresas lograron una potencia de carga de más de 700 kilovatios (kW) con tecnología de carga prototipo.

Se espera que esté listo a principios de 2025, tras lo cual se podrá iniciar el proceso de certificación.

De esta forma, ABB E-mobility y MAN han aportado su experiencia a la creación del estándar MCS en la asociación industrial internacional CharIN.

¿Qué les llevó a elegir a MAN como socio para este proyecto?

«El MCS es un esfuerzo en conjunto, por eso trabajamos con diferentes actores de toda la industria», explica Streckert.

En este caso, la empresa de carga y la empresa de vehículos comerciales han firmado una cooperación en I+D y trabajan desde hace varios años en la electrificación de autobuses y camiones.

«Juntos, impulsamos la visión de un futuro de transporte económico y sostenible que satisfaga las necesidades de nuestros clientes», afirma.

El nuevo MAN eTruck junto a una estación de carga de ABB E-mobility.

El objetivo, según ABB, es disponer de 30.000 puntos de recarga MCS en Europa de aquí a 2030. De ellos, alrededor de 4.000 se instalarían en Alemania.

“Sin embargo, la tecnología sólo puede tener éxito si es económica para todos: las empresas de logística pero también los operadores de puntos de recarga (CPO)”, subraya Streckert.

Y también si se construye confianza en torno a ello.

Para sentar las bases para un despliegue más amplio en el futuro, es necesario aumentar el conocimiento sobre el MCS y » llevarlo a la agenda de las empresas de logística, los CPO y, sin duda, la política«.

A este respecto detalla: «La estrecha colaboración con los fabricantes de equipos originales de camiones, y especialmente con MAN, ayuda a ofrecer al mercado productos fiables«.

Para ello, la ampliación y digitalización de las redes también será clave, tanto para el futuro suministro de energías renovables como para el despliegue de infraestructuras de recarga.

En este contexto, el cumplimiento del Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) es esencial para permitir un transporte sostenible de larga distancia.

«Para una rápida implementación, es crucial que tengamos requisitos claros, donde las desviaciones de la regulación marco en los estados miembros de la Unión Europea se limiten al mínimo absoluto», afirma.

¿Se convertirá el MCS en un estándar global?

Según ABB, Europa y América del Norte ya se han comprometido con este estándar, pero «también deberíamos aspirar a hacerlo global».

Una vez que el proceso de certificación está listo para comenzar, la empresa prioriza la certificación a través de organismos externos para garantizar un producto excelente y seguro.

El despliegue masivo también depende en gran medida de aspectos regulatorios como la conexión a la red, el espaciamiento, los procesos de aprobación y la seguridad de la planificación”, indica Mona Streckert.

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Los prototipos actuales se basan en tecnología existente. Por tanto, a corto plazo habrá un mayor desarrollo tanto en la unidad de potencia como en el puesto de carga.

Sin embargo, uno de los pasos más importantes es la finalización del estándar MCS, “que es clave para desarrollar el producto futuro”.

“Los socios de la industria están trabajando juntos para definir la tecnología, el diseño ideal del sitio y más. Los datos recopilados en estos proyectos son cruciales para una futura implementación”, concluye el responsable de comunicación.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *