En un paso significativo hacia la democratización de la movilidad eléctrica, la marca china MG ha anunciado una reducción sustancial en el precio de su modelo estrella, el MG4 Electric.
La compañía ha fijado el nuevo precio base en 18.840 euros, marcando una disminución de más de 12.000 euros en comparación con su precio de venta al público original, según informó la empresa.
Esta estrategia de precios agresiva posiciona a MG como la primera marca en igualar el costo de un automóvil eléctrico con su contraparte de combustión, cumpliendo así su compromiso con el lema «Electric for everyone».
La iniciativa de la firma va más allá de una simple reducción de precios, ya que la compañía afirma que, considerando el ciclo de vida completo del MG4, que incluye precio, energía, mantenimiento, seguros e impuestos, el modelo ostenta uno de los costos totales de propiedad más bajos del mercado.
Este enfoque refleja la visión de MG de hacer que la electrificación sea asequible para un público más amplio.
El MG4, el modelo generalista más vendido en España y tercero en ventas absolutas, ha alcanzado la cifra de 2.692 unidades comercializadas entre enero y octubre, logrando una sólida cuota de mercado del 6.79%.
La mayoría de estas ventas se han dirigido al segmento particular, donde el MG4 ha conquistado una cuota de mercado que supera el 20%.
Además de la reducción de precios, la empresa ha tomado medidas adicionales para facilitar la adopción de vehículos eléctricos.
La marca ha adelantado a sus clientes todos los descuentos asociados al Plan Moves III en toda su gama, evitando así cualquier demora en el pago de estas ayudas.
Para el MG4 Electric, esto se traduce en un descuento total de 12.210 euros, distribuido entre diferentes programas como Moves III, achatarramiento (Moves III), las campañas «MG Eléctricos», «MG4 MY2022», «Sales Boost» y «Santander Finance promo».
Con esta estrategia integral, MG busca consolidar su posición en el mercado de vehículos eléctricos y contribuir al impulso de la movilidad sostenible, haciendo que la electrificación sea más accesible y atractiva para un número aún mayor de consumidores.