VISITA NUESTROS PORTALES
febrero 15, 2022
Captura
By Ailén Pedrotti

Próximas licitaciones: qué municipios apuestan por la micromovilidad eléctrica

Camino a cumplir con los objetivos de descarbonización planteados por la Unión Europea y el Gobierno español, las diferentes administraciones autonómicas abren el juego para que empresas de monopatines eléctricos y bicicletas desembarquen en sus calles. Aquí, las últimas licitaciones.
commercial@strategicenergy.com

Tarragona, La Laguna y Torrelavega son algunos de los tantos que ya se encuentran con proyectos abiertos para adquirir segmentos de movilidad compartida y eléctrica.

Luego de que muchas llegarán y luego se fueran de España, hoy la apuesta se renueva bajo normativas muchas más claras y reglas de juego que permiten que cada una de las empresas despliegue sus unidades de una manera mucho más ordenada.

Frente a esto, Portal Movilidad España realiza un detalle de las últimas licitaciones para este tipo de vehículos.

Tarragona

Tarragona licitará el alquiler de patinetes eléctricos este 2022, pero todavía no se conoce en detalle quiénes serán los adjudicatarios.

Lo que sí se puede confirmar es que las compañías que se impongan deberán ofrecer también, en menor medida, el alquiler de bicicletas eléctricas.

Con la voluntad de mejorar, tras los inconvenientes que se vieron en el departamento se han decidido ampliar las condiciones que marca el convenio para operar en la ciudad.

Por lo tanto, las dos empresas que actualmente operan en Tarragona, Reby y Bird, deberán aplicar si quieren renovar su licencia este mes de febrero.

Entre las medidas se destaca la instalación de matrículas visibles en los vehículos para identificar mejor a los usuarios infractores, la implementación de tecnologías que no permitan que los patinetes sigan funcionando cuando detecten que circulan por aceras o zonas peatonales y aumentar las medidas de control en la aplicación a la hora de darse de alta para evitar que los menores de edad puedan hacer uso de los patinetes.

Ayuntamiento de La Laguna

Desde la administración han aprobado iniciar el procedimiento para poner en marcha un proyecto público de préstamo de bicicletas eléctricas en los campus universitarios y el casco del municipio.

Esta es una propuesta que el Área de Movilidad Sostenible que permitirá, en una primera intervención, poner en servicio 100 vehículos y 20 estaciones de anclaje.

La inversión inicial necesaria para el desarrollo de esta primera fase, se ha cuantificado en 1,3 millones de euros.

Todo esto con dotación presupuestaria ya contemplada para este ejercicio por el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento.

El sistema propuesto contará con estaciones físicas, compuestas por un tótem donde se realizan las gestiones necesarias (alta y baja en el sistema, pago, solicitar y devolver una bicicleta, etc.) y anclajes físicos para bicicletas, todo apoyado en una aplicación móvil que facilite su funcionamiento.

Esta primera fase se plantea con 100 bicicletas repartidas en 20 estaciones, teniendo cada un anclaje y espacio para 10 bicicletas. 

Esto representa un 20% del sistema de préstamo óptimo para toda la localidad, atendiendo a su población.

Ayuntamiento de Torrelavega

El Ayuntamiento ha sacado a licitación la prestación del servicio de bicicletas eléctricas de uso compartido, que pondrá a disposición de los usuarios 90 vehículos. 

El valor del contrato es de 836.523 y el plazo de ejecución de cuatro años. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 25 de febrero.

Según detallaron el servicio funcionará las 24 horas del día los 365 días del año y su ámbito de aplicación corresponderá con el término municipal de Torrelavega.

El adjudicatario deberá poner a disposición, en el plazo máximo de 6 meses desde la firma del contrato, un total de 90 bicicletas eléctricas.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *