SMA Solar Technology AG, una empresa alemana con más de 40 años de experiencia en la producción de inversores y sistemas solares, tiene previsto lanzar un nuevo cargador de vehículos eléctricos en 2024.
Este ha sido concebido como el «sucesor» de su equipo actual de 22 kilovatios, según adelanta Tobias Neidl, Solution Owner e-Mobility C&I en SMA, a Mobility Portal Europe.
«Contará con un diseño completamente nuevo e incorporará diversas funcionalidades, destacando especialmente en conectividad e integración del sistema«, detalla.
La intención es que se utilice tanto en entornos domésticos como comerciales y semi-comerciales.
Este dispositivo se suma a la amplia gama de soluciones de carga ofrecidas por la empresa, permitiendo la carga inteligente, sostenible y económica de vehículos eléctricos.
Cabe mencionar que SMA ingresó al mercado eMobility hace cuatro años con el objetivo de desarrollar una solución que permitiera a sus clientes gestionar eficientemente los flujos de energía entre la generación y el consumo.
El nuevo cargador de coches eléctricos permite a los operadores de plantas fotovoltaicas cargar con potencias que van desde 1.4 hasta 22 kilovatios.
Además, puede utilizarse de manera flexible gracias a su enchufe Tipo 2, lo que lo hace compatible con todos los vehículos eléctricos comunes.
Cuando se integra en el Sistema de Energía SMA, los usuarios pueden aprovechar diversas soluciones provenientes de una sola fuente.
El equipo opera a la máxima potencia disponible, logrando un proceso de carga hasta diez veces más rápido que el uso de un enchufe convencional en el hogar.
Esto se logra mediante el uso flexible de energía de la red pública o solar.
Cabe destacar que la empresa alemana se destaca por su contribución a la generación de energía fotovoltaica, promoviendo así una movilidad más sostenible.
Como describe Neidl, en los últimos años, más del 50% de la energía consumida por vehículos eléctricos cargados con soluciones de SMA provino directamente del sol o de una batería que almacenaba energía solar.
La empresa también ofrece servicios orientados a empresas, como la Solución SMA Commercial eMobility.
Esto permite a los comerciantes disfrutar de una electromovilidad rentable y respetuosa con el medio ambiente, facilitando la configuración ágil de una infraestructura de carga comercial.
A través de esta solución integral, las empresas pueden satisfacer todas sus necesidades a través de un único proveedor, abarcando hardware, software y servicios, lo que resulta en ahorros económicos.
No solo eso, sino que también cuenta con una herramienta de planificación llamada Sunny Design.
Con este software, es posible diseñar instalaciones fotovoltaicas personalizadas para los clientes.
Ya sea una instalación fotovoltaica conectada a la red con o sin un sistema de batería, gestión inteligente de la energía, movilidad eléctrica, sistemas híbridos o soluciones fuera de la red, realiza cálculos detallados de casos de negocio.
Se pueden ingresar variables como los tiempos de salida y llegada a casa, así como el período de carga.
«Esto proporciona una vista realista de los ahorros potenciales al comprar un vehículo eléctrico u optimizar la carga mediante energía solar fotovoltaica», asegura el Solution Owner e-Mobility C&I.
Además, especialmente dirigido a instalaciones comerciales, ofrece un servicio de planificación con un costo asociado.
El equipo de SMA asistirá al cliente en el cálculo y desarrollo de una visión integral del sistema, evaluando el caso de negocio y realizando todos los cálculos necesarios, además de crear la arquitectura del sistema.
Actualmente, muchos instaladores enfrentan desafíos debido a la complejidad y la necesidad de instalar cargadores.
Por lo tanto, es imperativo contar con una plataforma que gestione aspectos como autorización, facturación y acceso.
«Es por eso que hemos desarrollado el servicio de planificación y una solución en la que nuestros clientes reciben tanto el cargador de vehículos eléctricos como el servicio de plataforma», explica.
Este último se ofrece de forma gratuita durante un período de cinco años.
De esta manera, en caso de cualquier problema, SMA se hace responsable del sistema en su totalidad.
«A través de nuestra plataforma y nuestro departamento de servicio, podemos ofrecer una experiencia excepcional para el cliente», agrega.
¿Qué desafíos observa SMA en el mercado eMobility alemán?
Actualmente, el panorama de la movilidad eléctrica en Alemania experimenta un crecimiento rápido, con más de un millón de vehículos eléctricos y más de 97.000 puntos de carga públicos.
Sin embargo, el gobierno ha reducido progresivamente los subsidios destinados a impulsar este sector, siendo la medida más reciente la suspensión del Bono Ambiental.
Además, los subsidios para la integración de la carga de energía solar fotovoltaica se ofrecieron pero se agotaron en 24 horas.
«Hay incertidumbre sobre la disponibilidad de subsidios y considero que esto es un gran desafío para toda la industria, ya que muchos clientes carecen de un camino de planificación claro y desconocen lo que está sucediendo», señala.
Sin embargo, enfatiza que tanto en el sector eMobility como en el de la energía fotovoltaica, «estamos preparados para salir del mundo subvencionado, ya que funciona por sí mismo sin demasiada influencia gubernamental«.