El Ayuntamiento de Valdepeñas ha publicado en sus redes sociales las rutas y horarios de los dos buses urbanos eléctricos con los que cuenta la ciudad.
El servicio con los nuevos vehículos se puso en marcha a principios de este mes de mayo y es gratuito hasta el 30 de septiembre para que los ciudadanos lo conozcan.
Hay dos líneas con un total de 56 paradas.
El horario puede verse alterado por las condiciones del tráfico.
La intención del ayuntamiento es señalizar las paradas de buses con unos tótems con códigos QR para poder consultar el tiempo que queda para llegar el próximo autobús o cuanto tiempo hace que se ha marchado, por si se desea buscar una parada más cercana.
Los nuevos autobuses facilitan la movilidad urbana de los ciudadanos para desplazamientos al hospital, centros de salud, institutos, así como servicios en fechas puntuales a lo largo del año.
Tienen una longitud de 8 metros y son 100% eléctricos, por lo que sus emisiones del 0% contribuyen a dar los primeros pasos para conseguir ciudades más verdes y limpias.
Disponen de baterías contrastadas de ion-litio de BMW con una autonomía de 300 kilómetros, capacidad máxima para 52 pasajeros, rampa de acceso para personas con discapacidad, plaza adaptada, aire acondicionado y calefacción lateral para los viajeros.
La adquisición de estos dos autobuses eléctricos se ha realizado con la empresa e-busKar, S.L. y supone una inversión de 842.160 euros, cofinanciados por la Unión Europea con Fondos Next Generation EU, percibiendo una subvención de 400.000 euros, con cargo al Programa de Ayuda a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Línea 1 y Línea 2
El servicio de autobuses urbano cuenta con dos líneas que operan de lunes a viernes en horario de mañana, que podrá ampliarse según la demanda del servicio, y que se diferencian en la Línea 1 (azul) y la Línea 2 (roja).
La Línea 1 comienza el servicio en la primera parada a las 7:40 y concluye su servicio a las 15:30 horas. Su recorrido parte de la Puerta del Vino y continua en Paseo Luis Palacios, calle Libertad esquina con General Margallo, Plaza de Toros, Iglesia de la Santa Paz, Residencia de Mayores, calle Chalanes, Parque del Este, Centro de Salud 2, Siete Esquinas, Parroquia Santa María Magdalena, calle Triana esquina Colón, Salida del Peral (Radio Juventud), Salida de Membrilla esquina Travesía Barquillo, Geriátrico Monteval-DomusVi, Policía Nacional, Viña Lola esquina Eduardo Núñez, Parque Comercial, Pabellón Ferial, Instituto Gregorio Prieto, Parque Cervantes, Hospital General, avenida de los Estudiantes, Gregorio Prieto esquina Pensamiento, Travesía Unión esquina Gregorio Prieto, Plaza Europa, calle Real esquina con Cruces, Plaza Veracruz, Paseo de la Estación, Centro de Salud 1 y calle Norte esquina con avenida Primero de Julio.
La Línea 2 comienza en la primera parada a las 7:40 horas y concluye su servicio a las 15.30 horas. Su recorrido se inicia en el Paseo de la Estación y continúa por Centro de Salud 1, calle Norte esquina con avenida 1º de Julio, Plaza San Pedro, Policía Local, Capilla Virgen de Fátima, Camino Ratón, Ciudad Deportiva Virgen de la Cabeza, calle Seis de Junio esquina con Travesía Virgen, calle Seis de Junio esquina con Cantarranas, Puerta del Vino, Paseo Luis Palacios, Rotonda Dulcinea, Plaza de España, Parking de la calle Bernardo de Balbuena, Plaza Maestro Ibáñez, Rotonda de San Marcos, Molino Gregorio Prieto, Pabellón Ferial, Instituto Gregorio Prieto, Parque Cervantes, Hospital General, Avenida de los Estudiantes, Barriada Calle Postas, Piscina Los Llanos y Estación de Autobuses.