VISITA NUESTROS PORTALES
diciembre 13, 2023
Inés Platini
By Inés Platini

Voß (ZDK): «El sector eMobility alemán necesita avanzar con incentivos»

En una entrevista exclusiva con Mobility Portal Europe durante el Global Mobility Call, Marc Voß, Director de ZDK, destaca las tres razones principales que obstaculizan la transición a la electromovilidad en Alemania.
Aleman
commercial@strategicenergycorp.com

A principios de 2023, el Ministerio de Economía de Alemania decidió reducir los incentivos para la compra de vehículos eléctricos y eliminar por completo las subvenciones para los híbridos enchufables.

La razón que brindó el ministro Robert Habeck ha sido que los coches de bajas emisiones ya son comercializables.

Sin embargo, ha habido una disminución en las matriculaciones este año en comparación con el año anterior.

En este contexto, Marc Voß, Director de la Federación Alemana de Comercio y Reparación de Vehículos Motorizados (ZDK), asegura a Mobility Portal Europe: «Definitivamente necesitamos continuar con incentivos».

Cabe destacar que, desde septiembre, solo aquellos que utilizan automóviles eléctricos exclusivamente para fines privados pueden solicitar el bono ambiental.

Esto significa que la compra, el arrendamiento o el leasing para empleados ya no son posibles comercialmente, y las empresas ya no recibirán la subvención.

Además, el gobierno federal planea continuar eliminando gradualmente sus beneficios para los autos eléctricos en 2024.

Esto está causando preocupación en la industria y el comercio, temiendo efectos negativos en el mercado de la electromovilidad, especialmente para autos usados.

Esto se reflejó claramente en las matriculaciones de este año.

Según las cifras publicadas por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), las ventas de vehículos eléctricos en noviembre fueron un 22% más bajas que en el mismo mes de 2022, con una cuota de mercado del 18.3%.

En este contexto, Voß enfatiza: «Si nadie compra el automóvil, realmente no hay necesidad de producirlos«.

Un ejemplo claro de esto es Volkswagen.

En los últimos meses, se reveló que la empresa reduciría su fuerza laboral en la planta de Zwickau debido a la disminución de las ventas de vehículos eléctricos.

Los contratos de 269 empleados ya expiraron este año y aparentemente, los recortes de empleo continuarán en 2024.

A principios de 2023, los pedidos para esta fábrica ascendían a casi 300.000 automóviles, pero ahora la cifra se ha reducido a menos de la mitad.

Además, VW ha anunciado que la producción del ID.3 y el Cupra Born en su sede en Zwickau y Dresden se suspenderá hasta fin de año debido a la baja demanda.

Por lo tanto, el Director de ZDK argumenta que es necesario seguir promoviendo la transición a la movilidad sostenible con incentivos que garanticen precios asequibles.

«En cuanto a las oportunidades comerciales para los concesionarios, estamos tratando de hacerlo con la menor burocracia posible», enfatiza.

La segunda razón, según Voß, por la cual los vehículos eléctricos no se están comprando es la escasez de puntos de carga, a pesar de que el país es uno de los líderes europeos en este aspecto.

«El 43% de todas las estaciones públicas se encuentran en Alemania y los Países Bajos», señala.

«Y aún así, las personas no están dispuestos a comprar vehículos eléctricos», agrega.

Actualmente, el país cuenta con 91.149 cargadores, mientras que su objetivo para 2030 es alcanzar un millón.

Desde la perspectiva de la VDA, el crecimiento aún es demasiado lento y sería necesario triplicar la tasa de expansión para alcanzar la meta.

Además, la infraestructura debe distribuirse de manera uniforme, ya que en aproximadamente la mitad de todas las comunidades todavía no hay estaciones de carga.

Por lo tanto, la Federación Alemana de Comercio y Reparación de Vehículos Motorizados se encuentra intentando promover el fortalecimiento de los puntos de carga públicos.

La tercera y última razón articulada por los ciudadanos para no hacer la transición a los autos eléctricos es la percibida falta de velocidad y autonomía en comparación con los vehículos de combustión.

Acerca de la Federación Alemana de Comercio y Reparación de Vehículos Motorizados

La Federación en Bonn, Berlín y Bruselas representa los intereses profesionales de las empresas de vehículos motorizados, incluyendo 36.420 concesionarios y talleres de reparación de automóviles con 434.000 empleados.

Además, hay 3.200 especializados en carrocería, construcción y pintura, con alrededor de 40.000 trabajadores, todos integrados en la Asociación Central de Tecnología de Carrocería y Construcción de Vehículos (ZKF en alemán).

En 2022, las 36.420 empresas de reparación de automóviles organizadas en la ZDK generaron un volumen de negocios de aproximadamente 185 mil millones de euros.

Esto se debió a la venta de automóviles nuevos y usados, así como al mantenimiento, reparación y servicio al cliente.

Además, hubo ingresos por valor de 4.1 mil millones de euros en empresas organizadas en la ZKF.

En términos de formación, tanto la ZDK como la ZKF lideran el sector artesanal, con más de 90.200 aprendices.

Followers
17.921
Separator Single Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *